Capacitación San Cristobal

Ingresa a nuestra pagina

Dengue Presentación 2010

martes, 16 de marzo de 2010

 
 Las autoridades de salud de Medellín lanzaron una alerta por el incremento de casos de dengue en la ciudad. La temporada de calor acompañada de  algunas lluvias sectorizadas aumento el riesgo de que la población de zancudos crezca.

La Secretaría de Salud de Medellín hace recomendaciones para evitar la enfermedad que en otras ciudades como Pereira ha causado la muerte a varias personas.
Cuando el fenómeno del niño llega con fuerza, enfermedades como el dengue se propagan con facilidad. Medellín, según las autoridades de salud, tiene el clima y sitios adecuados para que este virus se presente.  Durante enero se dispararon los casos en la ciudad lo cual puso en alerta a la secretaría de salud.
Según las autoridades de salud, evitar la enfermedad es posible, atacando los lugares donde se noten criaderos de zancudos posibles portadores del virus.
Durante los dos últimos años el promedio de personas con dengue llegó a los 750 casos. Durante este primer mes del 2010 la Secretaría de Salud de Medellín ya reporta más de 100 personas con la enfermedad, lo que obliga a poner en alerta a autoridades y habitantes de la ciudad.

Alerta OMS Enfermedad Diarreica Aguda 5 Marzo 2010




Alertas epidemiológicasHasta la fecha de elaboración del informe, los países de la Región notifican un total de 146,006 casos de dengue, de los cuales 2,706 son dengue grave. Se reportan 79 fallecidos con una tasa de letalidad Regional del 2.9%. Este informe incluye secciones con datos y/o mapas sobre Argentina, Brasil, Colombia, El Salvador, Honduras, Paraguay y Puerto Rico, así como indicaciones sobre la gravedad, los serotipos en circulación, las áreas afectadas y las acciones tomadas. El informe también incluye las recomendaciones oficiales para la prevención y el control del dengue.
Rotavirus PDF Descargar